Renovar el suelo de tu hogar puede transformar por completo la estética y el confort de una estancia. Sin embargo, la idea de enfrentarse a una obra mayor, con polvo, escombros y el coste asociado a la demolición de suelos existentes como baldosas, terrazo o mármol, frena a muchos. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, puedes instalar tu nuevo suelo de parquet, tarima flotante, suelo laminado o vinílico directamente sobre la superficie antigua. Esto no solo acelera el proceso y reduce el desorden, sino que también puede significar un ahorro considerable.
Factores Clave a Considerar Antes de Instalar
Antes de lanzarte a la instalación, es crucial evaluar el estado del suelo existente. Una preparación adecuada es fundamental para garantizar la durabilidad y el buen acabado de tu nuevo suelo.
- Nivelación: El suelo base debe estar lo más nivelado posible. Pequeñas irregularidades (de 2-3 mm en 1 metro) pueden ser absorbidas por la manta aislante, pero desniveles mayores requerirán una capa de autonivelante.
- Limpieza y Secura: La superficie debe estar completamente limpia, libre de polvo, grasa o restos de adhesivos. Es vital que el suelo esté seco para evitar problemas de humedad futura.
- Estabilidad: Asegúrate de que las baldosas o piezas de terrazo estén firmemente adheridas. Cualquier pieza suelta deberá ser reparada o retirada y rellenado el hueco.
- Humedad: Realiza una prueba de humedad si tienes dudas, especialmente en plantas bajas o zonas propensas a la humedad. Puede ser necesaria una barrera de vapor adicional.
Las Soluciones Más Comunes para Instalar Sobre Suelo Existente
La elección de la solución dependerá en gran medida del tipo de suelo nuevo que desees instalar:
1. Suelos Laminados y Tarima Flotante (Madera o Multicapa)
Esta es quizás la opción más popular y sencilla para instalar sobre baldosas o terrazo. La instalación se realiza en «flotante», lo que significa que las lamas se unen entre sí (mediante sistema click o encolado en la junta) pero no se fijan al suelo base. Es imprescindible colocar una manta aislante debajo.
- Ventajas: Rápido de instalar, no requiere adhesivos sobre el suelo existente, la manta ayuda a corregir pequeñas irregularidades y mejora el aislamiento acústico y térmico.
- Consideraciones: La manta debe ser adecuada (con barrera de vapor si es necesario) y el suelo base debe estar razonablemente plano. Las juntas de las baldosas suelen ser absorbidas por la manta, pero en baldosas muy antiguas con juntas anchas y profundas, podría ser recomendable una capa fina de autonivelante para un acabado perfecto.
2. Suelos Vinílicos (LVT/SPC)
Los suelos vinílicos han ganado mucha popularidad por su resistencia a la humedad y durabilidad. Muchos se instalan también en sistema click flotante, similar al laminado, pero al ser más finos, la preparación del suelo base es aún más crítica.
- Ventajas: Muy resistentes a la humedad, ideales para baños y cocinas, finos y fáciles de instalar (los de click).
- Consideraciones: Dada su menor altura, las irregularidades o las juntas de las baldosas se notarán más. Es casi siempre necesario aplicar una pasta niveladora o autonivelante sobre el suelo de baldosas o terrazo para asegurar una superficie perfectamente lisa antes de la instalación, especialmente con vinílicos finos o para encolar.
3. Parquet Encolado o Tarima de Madera Maciza
Instalar parquet encolado o tarima maciza directamente sobre baldosas o terrazo es técnicamente posible, pero requiere una preparación más rigurosa y el uso de adhesivos específicos compatibles con ambos materiales. La superficie debe estar impecable, seca y perfectamente adherida.
- Ventajas: Acabado de madera natural, sensación de solidez.
- Consideraciones: Mayor complejidad en la instalación. La adherencia del adhesivo al esmalte de la baldosa puede ser un desafío, requiriendo a veces lijado o el uso de imprimaciones especiales. Los movimientos o desprendimientos de las baldosas subyacentes afectarán directamente al parquet. Menos común que las opciones flotantes sobre este tipo de bases.
Implicaciones de Altura y Acabados
Es importante recordar que añadir una capa de suelo elevará el nivel del piso. Deberás considerar:
- Puertas: Es posible que necesites rebajar la parte inferior de las puertas.
- Rodapiés: Generalmente, se retiran los rodapiés existentes y se instalan unos nuevos sobre el suelo recién puesto. Otra opción es colocar un junquillo o moldura fina sobre el rodapié antiguo para tapar la junta.
- Transiciones: Utiliza perfiles de transición para unir el nuevo suelo con suelos de otras estancias o en las salidas a balcones/terrazas.
Conclusión
Instalar parquet, tarima o suelo laminado/vinílico sobre baldosas o terrazo es una excelente alternativa a la obra tradicional, permitiéndote renovar tu hogar de forma más rápida, limpia y eficiente. La clave del éxito reside en una correcta evaluación y preparación del suelo base, eligiendo la solución más adecuada para tu caso.
Si tienes dudas sobre el estado de tu suelo o la mejor técnica para tu proyecto, consultar a un profesional puede ahorrarte problemas a largo plazo y asegurar un acabado perfecto. ¡Anímate a darle a tu hogar el cambio que deseas sin el caos de la obra!